Bisutería artesanal


Se denomina bisutería artesanal a la industria que produce objetos o materiales de adorno
que imitan a la joyería pero que no están hechos de materiales preciosos, por la tanto
el Bisutero/a es la persona que diseña y realiza objetos y otros ornamentos, con
materiales no preciosos.

La industria de la bisutería y accesorios en España es una actividad económica importante,
que se pone de manifiesto en el hecho de que este país se encuentra entre los tres primeros
exportadores de Europa junto a Francia e Italia. Los asociados a SEBIME facturan 120
millones de euros anuales y dan trabajo a 3.600 personas españolas y extranjeras.

¿Qué materiales se utilizan?

La bisutería suele usar materiales muy diversos, desde la porcelana hasta los alambres de
latón, pasando por la pasta de papel o las perlas cultivadas. Los objetos confeccionados con
metales o sus aleaciones suelen llevar un recubrimiento de material noble, como el oro, la
plata, o el rodio. Dependiendo de la calidad del recubrimiento un adorno de bisutería fina, de
este tipo, puede llegar a ser prácticamente indistinguible de una joya, lógicamente, para una
persona no experta. Los metales preciosos suelen ser muy densos y por tanto las pequeñas
piezas que se elaboran con ellos son, para su tamaño, bastante pesadas. Un buen sustituto, al
menos en cuanto a densidad, suelen ser las aleaciones de plomo entre otros.

Como resumen de los materiales más utilizados están: Alpaca, latón, cobre y otros metales,
piedras semipreciosas, cristal, maderas, resinas, esmaltes, ácidos, bórax, ceras y parafina,
pastas abrasivas y de pulido, plata fina, otras.

Comentarios